Latitud Perfecta

8 aventureros por el Altiplano Boliviano

Fecha del viaje

Enero 25 2023

Hora

6:00pm

Aventura Andina – El Altiplano Boliviano


Fecha: 25 de enero al 6 de febrero de 2023

Duración: 9 noches

Viajero/Fotógrafo: Miguel Camilo

Costo: por persona: $3,500.00

Depósito de reservación: $500.00

Latitudes Perfectas (ruta): La Paz, el Salar de Uyuni, el Altiplano Boliviao, Tupiza y la región de Yungas (el camino de la muerte).


Bienvenidos a lo que será un viaje que jamás olvidaran.


Itinerario: Tendremos la oportunidad de explorar y conocer uno de los lugares más espectaculares del planeta. Sus formaciones rocosas, colores y texturas son surreales. Ten en cuenta que el itinerario es fluído y pudiera ser alterado por cambios en el clima, en especial en el Salar.

Nos sumergiremos en la vida cotidiana de los bolivianos en La Paz. Exploraremos sus calles, experimentaremos su gastronomía y su diario vivir. También tendremos la oportunidad de poder utilizar un sistema de transporte único, el teleférico "el de mayor altitud del mundo".

Tendremos la oportunidad de movernos entre La Paz y la ciudad del Alto, entre 3,400m a 4,100 metros sobre el nivel del mar para ser testigos de la vista impresionante que posee esta ciudad. Estaremos conociendo el famoso festival de "Alasitas" . 

Mientras muchos lo ven como un festival para comprar cosas en miniaturas, para los bolivianos es signo de abundancia, dedicado al dios Aymara Ekeko. No hay mejor forma de sumergirse culturalmente que no sea un festival.

Visitaremos lugares poco frecuentados y recorreremos rutas poco tradicionales.

Luego nos transportaremos al sur de Bolivia para conocer a el Salar más extenso y de mayor altitud del mundo. 

Seguiremos con destino al sur para sumergirnos en el Altiplano Boliviano. Este se encuentra entre la cordillera de los Andes, lagunas, volcanes, aguas termales, fauna y flora andina y desierto. Entre otras sorpresas.

Los amaneceres y atardeceres en el desierto son surreales.

Regresaremos a La Paz para celebrar y contar nuestras historias y cerrar un viaje espectacular.


Para terminar el viaje , subiremos nuestra adrenalina corriendo bicicleta (descenso) por la famosa carretera de la muerte. Considerada como una de las carreteras más peligrosas del mundo, ahora habilitada en ciertos tramos donde puedes correr bicicleta mientras eres testigo de tierras poco visitadas por el hombre. No te preocupes, es seguro.



¿Qué incluye?

Aéreos nacionales (La Paz - Uyuni roundtrip), hospedajes (La Paz, el desierto, el Salar y Tupiza), el tour sobre el Salar "Hotel de Sal", el altiplano y la carretera de la muerte. Cada persona tiene su cuarto privado, si deseas compartir el cuarto con otra persona no hay problema, solo tendríamos que encontrar alguien que este dispuesto.

Incluye comida (almuerzo) en el Salar como los días que estaremos recorriendo en el desierto.

Incluye desayuno en el Salar.

Kit de medicamentos (déjanos saber si tienes una alergia o condición)


¿Qué no incluye?

- Propinas a los tours guide

- Entradas a los baños termales (20 bolivianos)

- Entrada a la Reserva Nacional Eduardo Evaroa (150 bolivianos)

- Cenas y desayunos que no se hayan descrito (puedes cenar por $20 usd)

- Entrada a los valles (15 bolivianos a 25 bolivianos).

- Entrada al camino de la muerte (30 bolivianos)

- Transportación desde el aereopuerto a La Paz como bus, taxi (11 usd) o teleférico (.50 centavos)

- Impuesto de salida del aeropuerto de Uyuni (11 Bolivianos).

- Visa de Bolivia $160 usd.

- Prueba de covid regreso.

FYI: 150 bolivianos en dólares son $21

 - 30 bolivianos son $5


Requisito para viajar:

1- Se requiere estar completamente vacunado para poder asistir al viaje y cumplir con los requisitos que exija el país al momento del viaje.

2- Bolivia al día de hoy requiere una PCR negativa de 72 horas o menos.

3- Seguro de viaje que cubra COVID19

Coloca tú información

Si todo esto está de acorde con tu estilo de viaje y aventura, provéenos tu información para comunicarnos.

En breve estarás recibiendo un formulario para conocerte mejor.

¿Qué esperamos de ustedes?

Buena vibra y compañerismo para que el viaje se ameno. Estaremos en uno de los lugares más bellos del mundo, pero a su vez en terrenos bastante complicados, a 14,000 pies sobre el nivel del mar por lo que ser amables, comunicativos y empáticos es clave para que este viaje sea una maravilla.

Todo lo demás, el conocimiento, la fotografía y la aventura, eso confíen y déjenmelo a mí.


¿Qué debes de llevar?

- Dinero en efectivo

- Sunblock

- Gafas

- Jackets

- Raincoat

- Tennis

- Gorras o Sombrero

- Entre otras cosas que les estaremos hablando en el grupo de whatsapp.

.