TALLER ONLINE GRATUITO: MANEJO DE LA CONDUCTA INFANTIL: HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA ESTABLECER LÍMITES EFECTIVOS
🧠 Técnicas basadas en evidencia para una crianza y educación respetuosa y efectiva
El establecimiento de límites es fundamental para el desarrollo emocional y social de los niños. Sin embargo, lograrlo de manera efectiva requiere estrategias basadas en la neurociencia y la psicología del comportamiento. En este taller, aprenderás herramientas prácticas para manejar la conducta infantil sin recurrir a castigos ni recompensas desmedidas.
👩⚕️ ¿A quién está dirigido?
Este taller está diseñado para psicólogos, educadores, terapeutas, orientadores y otros profesionales que trabajan con niños y sus familias.
🔻 ¡Inscríbete gratis y fortalece tu intervención en conducta infantil!
Fecha: 23, 24 y 25 de junio del 2025
Duración: 60-90 minutos
Horario de transmisión por zoom: 5:00 p.m. Hora Ciudad de México. / Horario de retransmisión por YouTube: 9:00 p.m. Hora Ciudad de México.
Constancia o certificado / Opcional
El taller es completamente gratuito, pero la constancia con QR con valor curricular de 12 horas tiene un costo de 270 pesos mexicanos o 16 dólares. Lo cual puede hacer al terminar el taller. Al hacer el pago estaremos enviando las grabaciones de zoom y archivos adicionales.
Juanita Berenice Ortegón Medina
Soy Licenciada en Psicología, con una pasión por la educación y la justicia que me ha llevado a especializarme en diversas áreas. Actualmente, estoy cursando la Maestría en Dirección Educativa, lo que refuerza mi compromiso con la formación de profesionales y el desarrollo de proyectos de impacto social.
A lo largo de mi trayectoria, he tenido el privilegio de ser instructora en seguridad pública en múltiples estados de la República Mexicana, como Colima, Tabasco, Coahuila y Nuevo León. Estas experiencias me han permitido perfeccionar mis habilidades en la aplicación e interpretación de pruebas psicométricas, así como en la realización de evaluaciones psicológicas y opiniones técnicas, contribuyendo a la capacitación de organismos como la Fiscalía de Colima, Oaxaca y el Centro de Justicia para la Mujer.
He impartido cursos en el Colegio de Inteligencia, Seguridad y Ciencias Forenses, y he sido docente en universidades del Estado de Coahuila, donde he compartido mi conocimiento y experiencia con futuras generaciones de profesionales.
Me considero una líder comprometida con la educación, la psicología y el bienestar social. Mi objetivo es continuar desarrollándome y contribuir al fortalecimiento de la seguridad pública y la justicia en nuestro país, siempre con la mirada puesta en el aprendizaje continuo y la innovación en mi campo.