TALLER ONLINE GRATUITO: ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL EN NIÑOS CON TEA
🌟 ¿Sabías que la estimulación multisensorial puede mejorar significativamente el desarrollo de niños con TEA? 🧠✨ En este taller, aprenderás estrategias y técnicas de estimulación multisensorial diseñadas para apoyar a los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en su desarrollo emocional, cognitivo y social. 💖👶
✅ ¿Qué aprenderás?
🔹 Fundamentos de la estimulación multisensorial y su impacto en niños con TEA.
🌱 Estrategias prácticas para implementar actividades multisensoriales en terapias.
🎨 Técnicas efectivas para mejorar la comunicación, el comportamiento y la interacción social en niños con TEA. 🗣️🤝
💡 Ideal para psicólogos, terapeutas ocupacionales, educadores y profesionales de la salud mental que desean incorporar estrategias multisensoriales en su práctica terapéutica con niños con TEA. 👩⚕️👨🏫
¡No pierdas la oportunidad de aprender a manejar de manera efectiva las complejidades que pueden presentarse en el autismo con comorbilidades!
Fecha: 19, 20 y 21 de mayo del 2025
Duración de cada clase: 60-90 minutos
Horario de transmisión: 10:00 a.m. Hora Ciudad de México. / Horario de retransmisión: 5:00 pm Hora Ciudad de México.
Constancia o certificado / Opcional
El taller es completamente gratuito, pero la constancia con valor curricular de 12 horas tiene un costo de 270 pesos mexicanos o 16 dólares. Al hacer el pago de la constancia recibirá, los videos con las grabaciones permanentes de las clases y una selección de lecturas complementarias. Para los interesados en la constancia el pago es hasta al finalizar el taller.
Psic. Adriana Eunice Peñaloza Castro
Adriana Eunice Peñaloza Castro es Licenciada en Psicología por la Universidad de las Américas, con una sólida formación en la intervención terapéutica dentro del espectro autista. Su preparación académica incluye diplomados en áreas clave como la intervención en comunicación en el Espectro Autista, investigación y terapéutica en autismo, intervención en el Síndrome de Asperger, estimulación temprana, y neuropedagogía del juego.
A lo largo de su trayectoria, Adriana se ha especializado en brindar apoyo a personas con condiciones del espectro autista, utilizando técnicas avanzadas para promover su desarrollo y bienestar. Su compromiso con la psicología y la educación la convierte en una profesional dedicada al progreso y la calidad de vida de sus pacientes.